Evolution no muestra correo entrante / Evolution not showing new emails


Esto es algo que suele suceder a menudo, mas aún en entornos configurados sobre nfs, o con frecuentes fallos de red.

Evolution, simplemente deja de mostrar los mensajes que arriban, no vemos ningún mensaje de error.

Como primera medida para solucionar este problema, podemos intentar una reconstrucción de las carpetas del evolution.

Si esto no da resultado, procederemos de la siguiente manera:

1) Cerramos el Evolution

2) Renombramos el archivo Inbox actualmente en uso:

$ cd /home/gsosa/.local/share/evolution/mail/local
$ mv Inbox Inbox.bak

3) Abrimos el Evolution: al no encontrar una carpeta Inbox, la creará nuevamente vacía.

4) En el Evolution vamos a Archivo –> Importar y seguimos los pasos para “importar un unico archivo”. Cuando lo solicite, seleccionamos el archivo previamente renombrado en el paso 2).

Con esto tendremos nuevamente operativa la bandeja de entrada (Inbox)

Abrir archivos con formato MHTML (.mht)


Tal vez les haya pasado que reciben un mail en el evolution y ven un adjunto llamado attachment.dat y no pueden abrirlo, o simplemente han encontrado un archivo .mht y no saben como leerlo.

El formato MHTML es utilizado para guardar páginas html completas, incluyendo todo su contenido en el mismo archivo, es decir, sin directorios externos. Es por eso que también podemos recibir archivos con este formato por mail.

Una de las maneras mas fáciles de abrir este tipo de archivos es utilizando el navegador Firefox con el siguiente plugin:

https://addons.mozilla.org/firefox/downloads/latest/8051/addon-8051-latest.xpi?src=dp-btn-primary

Una vez instalado y reiniciado el Firefox, solo tendremos que hacer un “Abrir con” sobre el archivo en cuestión y seleccionar el navegador Firefox.

 

Exportar Contactos Evolution / email contacts to CSV


Acá va un recordatorio importante, dado que cada vez que tenemos que hacerlo, no encontramos como…

Opción 1) Exportar a CSV

Para exportar los contactos de email de Evolution a CSV, debemos utilizar la utilidad evolution-addressbook-export, que se encuentra en el directorio de instalación del Evolution: /usr/libexec/evolution/[nro.version]/

por ejemplo:

$ /usr/libexec/evolution/2.32/evolution-addressbook-export --format=csv > /home/hvivani/contact_list.csv

Con este csv, ya podremos importar los contactos facilmente en cualquier cliente de correo.

Opción 2) Exportar a vCard

Haciendo click en “Contactos”, seleccionamos la libreta a exportar, por ej. “Privado”. Sobre esa libreta, hacemos click con el botón derecho del mouse –> “Guardar como vCard” y guardamos el archivo.

Con este archivo podremos importar con este formato en otros clientes o inclusive otros Evolution’s.

 

Sincronizar Calendario de Evolution con Google Calendar


Evolution ya viene con funcionalidad para mantener sincronizado el calendario con Google Calendar.

Solo tenemos que hacer  Archivo –> Nuevo –> Calendario y allí en Tipo de Calendario elegimos “Google”.

Colocamos el nombre de nuestra cuenta, jose@gmail.com, al aceptar nos pedirá la contraseña de la cuenta.

Marcamos la opción “Marcar como calendario predeterminado” y podemos también tildar la opción “Copiar contenido del calendario localmente para trabajar desconectado” para tener una copia sincronizada en todo momento.

Con esto ya tenemos el calendario sincronizado.

 

Reconstruir las carpetas del Evolution


Si estamos teniendo problemas en el Evolution para enviar mail o está dando errores de almacenamiento en las carpetas de almacenamiento, lo mas probable es que alguna de estas carpetas esté dañada.

La solución es realizar la reconstrucción (rebuild) de los índices y la base de datos de carpetas.

Esto puede realizarse facilmente de la siguiente manera:

1) cerramos el evolution

2) abrimos una terminal, apuntamos a la carpeta

$ cd /home/usuario/.local/share/evolution/mail/local

3) Eliminamos los archivos indice y la base de datos de carpetas

$ find . -name “*.ibex*” -exec rm -f {}  ;
$ find . -name “*.cmeta*” -exec rm -f {}  ;
$ rm folders.db

4) abrimos nuevamente el Evolution y esperamos a que reconstruya estos indices y la base de carpetas.

Listo.

 

Error “Failed to get lock using fcntl(2)” en Evolution


Bueno, la verdad es que suena horrible este error, dado que la funciónm fcnl es utilizada a nivel filesystem para administrar lockeo o bloqueo los archivos que etán siendo accedidos.

La cuestión es que un equipo donde se hallan configurados los homes centralizados a través de NFS, comenzó a dar este error al intentar abrir cualquier correo dentro del evolution.
Dado que la red en ese momento estaba funcionando correctamente así como los servicios de NFS y los usuarios con homes compartidos se estaba logueando correctamente, mi primer intento de solución fué eliminar los *.index * en /home/usuario/.evolution/mail/local a fin de que al abrir el evolution se reconstruyan los indices…

Pero sin resultado positivo.

Así que aplicamos el plan B: realicé un respaldo completo de la cuenta del evolution a través del menú “Backup Settings”. Eliminé por completo los archivos de datos del evolution. Desinstalé el evolution. Lo volví a instalar… y restauré el backup de la cuenta de usuario.
Resultado ? volvió a funcionar correctamente.

Mi conclusión: en algún lado, quedó algún archivo de configuración del evolution con los datos erroneos ante algún problema de red.

Si alguien le encontró una solución mas facil… soy todo oidos…
Si alguien sabe la causa exacta de este problem…también soy todo oídos…