Postres Balcarce en la CISL 2011


Postres Balcarce S.A. estuvo en la Conferencia Internacional de Software Libre 2011, esponiendo su caso de éxito en la migración total a Linux.
Muchos de los concurrentes eran empresas, que se encontraban en la disyuntiva entre legalizar sus copias, seguir en la ilegalidad y exponerse a multas, o migrar a Software Libre.
Evaluando esta última posibilidad, querían conocer nuestra experiencia.
Como conclusión, se llevaron la respuesta que necesitaban: SE PUEDE. En este proceso hay mas prejuicios que imposibilidades.

Pueden descargar la presentación aquí.

Algunas Fotos:

 Claudio Pereyra Díaz con Richard Stallman

Postres Balcarce en la CISL 2011


Postres Balcarce S.A. estará el 8 y 9 de Septiembre en la

exponiendo su caso de éxito en el uso de Software Libre: Postres Balcarce ha migrado toda su estructura de sistemas a Linux, no solamente sus servidores, sino también todos sus puestos de trabajo.
Conferencia de Postres Balcarce S.A.: 8/9/11 a las 14:00 Hs.
Lugar: Biblioteca Nacional – Aguero 2502 – Capital
Inscripción a conferencias aquí

Linux: Agregar Usuario Samba


Para agregar un usuario samba, que pueda ser asignado a un recurso compartido por Samba o que pueda loguearse en un dominio configurado con Samba, hacemos lo siguiente:

1) Agregamos el usuario Linux:

# useradd -g nombregrupo usuario
# passwd usuario

2) Agregamos el usuario Samba:

# smbpasswd -a usuario

3) Por default, el usuario tendrá acceso a su home desde un sistema Windows. Pero si queremos darle permisos sobre un directorio particular, debemos editar el /etc/samba/smb.conf y agregar:

[nombredirectorio]

comment = directorio compartido con samba

path = /data/directoriocompartido

valid users = usuario usuariootro usuariootrootro

public = no

writable = yes

5) Restarteamos o Reloadeamos Samba:

# service smb restart

ó

# service smb reload

Linux: Add Samba User


To add a samba user, which can be assigned to a Samba share or can log into a domain configured with Samba, we do the following:

1) We add the Linux user:

# useradd -g user groupname
# passwd user

2) We add the Samba user:

# smbpasswd -a user

3) By default, the user will have access to its “home” from a Windows system. But if we want to give it permissions on a particular directory, we have to edit /etc/samba/smb.conf and add:

[directoryname]
comment = directory shared with samba
path = /data/shareddirectory
valid users = user userother userother
public = no
writable = yes

5) Restart or Reload Samba:

# service smb restart

or

# service smb reload

OpenOffice 3 / LibreOffice: No se puede iniciar la aplicación. [context="user"] caught unexpected exception!


No he podido establecer si este error es un bug o algún problema con NFS al producirse algún corte de red que pueda dejar archivos lockeados. El tema es que resulta imposible abrir la aplicación.

La solución que encontré, como alternativa a reinstalar el openoffice es la siguiente:

1) Revisar con un ps -ef|grep openoffice cualquier instancia corriendo y matarla: kill -9 PID
2) Renombrar la carpeta /home/[username]/.libreoffice/3/user a /home/[username]/.libreoffice/3/user.bak
3) Volver a ejecutar el openoffice / libreoffice: al abrir la aplicación vuelve a crear los directorios del usuario.

Si alguien encontró una explicación o solución mas ortodoxa me avisa … 😉

Grabar un CD/DVD desde consola


Bueno, yo vengo de la vieja escuela, donde todo se hacía escribiendo comandos desde una pantalla negra con letras verdes, o negra con legras naranjas (ambar?) o negra con letras blancas… que viejo estoy…
en fin… este post es para los nostálgicos o para los que quieren saber que pasa detrás de un frontend de grabación de DVD o CD.

El proceso de grabación de CD’s o DVD’s se divide en dos pasos, crear la imágen con genisoimage y grabar con wodim.

1) Crear la imágen de los archivos a grabar:

$ genisoimage -o archivoimagen.iso -J directorioagrabar
el -J es para definir el formato como Joliet, se pueden crear imágenes en otro formato.

Nota: Si alguno de los archivos a grabar tiene un tamaño mayor a los 2Gb, hay que usar el parámetro -allow-limited-size

2) Grabar la imágen:
Para grabar la imágen, primero debemos determinar cuál es el dispositivo de grabación:
$ wodim –devices

wodim: Overview of accessible drives (1 found) :
————————————————————————-
 0  dev=’/dev/scd0′    rwrw– : ‘SONY’ ‘DVD RW AD-7200S’
————————————————————————-

De acuerdo a esta salida, utilizaremos el /dev/sdc0
Ahora, grabamos:

# wodim -v -eject dev=/dev/scd0 archivoimagen.iso

listo !

Teclado Numerico bloqueado / desactivado


Si les pasa que se les desactiva / bloquea el teclado numérico en Fedora y el resto del teclado funciona normalmente, verifiquen si se mueve el puntero del mouse al tocar las teclas del teclado numérico.
Hay una opción en Sistema –>Preferecias –> Teclas del Ratón (Mouse Keys)
que permite controlar el ratón con el teclado numérico.
Es muy común activar esta opción por error.

La combinación de teclas para activar/desactivar esta opción es: Ctrl+Shift+NumLock