Dropbox bajo Linux no sincroniza (updated)


Les ha pasado que Dropbox bajo Linux no sincroniza ? Les aparece un cartel que solicita ejecutar el siguiente comando ?

$ echo 100000|sudo tee /proc/sys/fs/inotify/max_user_watches

Suena muy feo que a un usuario de Linux le digan que ejecute un comando con permisos de root y no le digan que hace…, no?

El problema radica en que Dropbox, por defecto monitorea 10000 carpetas. A medida que crece nuestro file system, no puede monitorear todo el contenido a sincronizar, es por esto que nos pide aumentar dicho tamaño de 10000 a 100000 para no quedarnos cortos… eso es lo que hacemos al ejecutar dicho comando.

Ahora bien, para que el cambio persista un reboot, debemos hacer algo mas que ejecutar ese comando. Lo que haremos será crear una entrada en el archivo /etc/sysctl.conf:

$ sudo vi /etc/sysctl.conf

y agregamos las siguientes líneas al final:

# para Dropbox
fs.inotify.max_user_watches = 100000

Guardamos y listo.

Cuando reiniciemos el sistema, Dropbox ya no nos informará que necesita cambiar su variable de monitoreo.

Agregar favicon a blog de wordpress


Para agregar un favicon a un blog de wordpress autohosteado o self hosted, seguimos los siguientes pasos:

1) subimos el icono al directorio raíz de la instalación de wordpress.

2) en el panel de control de wordpress –> apariencia –> editor y en las plantillas del tema que tenemos instalado, buscamos la plantilla Theme Functions (functions.php)

3) editamos esta plantilla, colocando inmediatamente despues del <?php lo siguiente:

/****FAVICON-INICIO****/
function childtheme_favicon() { ?>
<link rel=”shortcut icon” type=”image/x-icon” href=”/favicon.ico” />
<?php }
add_action(‘wp_head’, ‘childtheme_favicon’);
/****FAVICON-FIN****/

Eso es todo !!

 

VLC media Player en Fedora


Dado que no tenemos el VLC disponible en los repositorios de Fedora, podemos instalar el repositorio rpmfusion-free para poder instalarlo con un simple yum:

# rpm -ivh http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-stable.noarch.rpm 
# yum install vlc 
# yum install mozilla-vlc (optional) 

Podemos explorar este repositorio y encontrar muchas aplicaciones utiles.

wordpress en 000webhost con dominio propio


1) Debemos tener un dominio propio ya registrado en nic.ar o cualquier otro en el que tengamos acceso a administrar la delegación del dominio.

2) Debemos abrir una cuenta gratuita en 000webhost.com

3) Ingresamos en 000webhost –> panel de control –> Domains –> Parked Domains, donde tenemos que ingresar el nombre de nuestro dominio.

4) En la entidad registrar donde tenemos registrado el dominio debemos delegar a los DNSs de 000webhost: ns01.000webhost.com y ns02.000webhost.com.

5) En el panel de control de 000webhost –> Software/Services –> Mysql, creamos una base de datos. El resultado será algo así:

$mysql_host = "mysql5.000webhost.com";
$mysql_database = "a8827405_wp";
$mysql_user = "a8827405_wp";
$mysql_password = "******";

6) Descargamos desde wordpress.org la última versión y la descomprimimos localmente.

7 ) en la carpeta wordpress, renombramos el archivo wp-config-sample.php a wp-config.php

8) dentro de este archivo wp-config.php, modificamos las siguientes lineas con los datos de la base de datos creada en 000webhost:

/** The name of the database for WordPress */
define('DB_NAME', 'a8827405_wp');

/** MySQL database username */
define('DB_USER', 'a8827405_wp');

/** MySQL database password */
define('DB_PASSWORD', '******');

/** MySQL hostname */
define('DB_HOST', 'mysql5.000webhost.com');

9) Subimos el directorio wordpress a nuestro hosting en 000webhost en la carpeta public_html. Para subir el directorio completo podemos utilizar el plugin de firefox fireftp.

10) Una vez subido el sitio, en un navegador apuntamos a nuestro nombre de dominio directamente. Nos mostrará una página de wordpress solicitando el título del blog y una contraseña para el administrador.

11) Como medida de seguridad, con el mismo fireftp, eliminamos el archivo /wp-admin/install.php para que nadie trate de ejecutarlo, y le cambiamos los permisos al archivo wp-config.php a 0600 de manera que solo lo pueda leer y escribir el dueño (owner).

Lista la instalación, ahora a configurar.

Discurso de Steve Jobs en Stanford (subtitulado)


Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford durante la apertura del curso de 2005. Subtítulos en español.

Para destacar:

  • No puedes conectar los puntos hacia adelante, solo puedes hacerlo hacia atrás…
  • Tienen que encontrar que es lo que aman hacer. Si no lo han encontrado aún, sigan buscando.No se conformen.
  • Su tiempo es limitado, así que no lo gasten viviendo la vida de otro.

 

 

 

Tus tweets de twitter en Tu blog


Para colocar un widget con los tweets de twitter en nuestro blog, lo que debemos hacer es ingresar en https://twitter.com/about/resources/widgets
logueados en nuestra cuenta y luego seleccionar “Mi sitio web” –> “Widget de Perfil”.
Allí tenemos todo para configurar nuestro widget.
Al finalizar, presionamos “Terminar y Guardar código” y nos mostrará el codigo java script que debemos copiar y pegar en un nuevo “gadget” de blogger del tipo HTML/Java Script.

exportando blogger a wordpress


wordpress cuenta con una herramienta para importar desde blogger: Herramientas –> Importar –> Blogger, accediendo a blogger a través de una autorización online de la cuenta,  sin embargo es común encontrar el siguiente error, mas aún, utilizando cuentas de google apps:

The page you have requested cannot be displayed. Another site was requesting access to your Google Account, but sent a malformed request. Please contact the site that you were trying to use when you received this message to inform them of the error. A detailed error message follows:

The site “http://wordpress.com&#8221; has not been registered.

Ante esta situación, tenemos un camino alternativo:

1) exportamos el blog desde blogger –> configuración –> exporta tu blog

2) utilizamos el servicio de importar en wordpress, pero en vez de autorizar la cuenta, usamos la opción: Elige un archivo de tu ordenador.

Redirigir la salida estandard en C#


Como hacemos para redirigir la salida estandard de un programa en C# generada por el comando Console.Writeln ?

Acá va:

//stringwriter para manejo de mensajes/salida console.writeln
private System.IO.StringWriter sw = new System.IO.StringWriter();
private void btnPrueba_Click(object sender, EventArgs e){
    Console.SetOut(sw);
    Console.WriteLine("Esto es una prueba");
    MessageBox.Show("el resultado esta almacenado en la variable sw = " + this.sw.ToString());
}

Importar contactos de gmail, yahoo, hotmail, facebook, con openinviter


OpenInviter es una herramienta open source, para importar contactos de libretas de direcciones de servidores de correo y otros servicios como facebook.
Al instalarlo en nuestro servidor, nos provee de una interfaz web donde ingresamos los datos de la cuenta de la que queremos obtener los contactos y nos devolvera la lista completa.

Para instalarlo, vamos a necesitar tener instalado PHP5 y DOMDocument.

Supongo que ya tenemos PHP5, pero si no tenemos instalado el DOMDocument, lo  instalamos:
# yum install php-xml

Descargamos el paquete de instalación desde openinviter.com

Descomprimimos:
# tar -zxvf openinviter.tar.gz

Movemos el directorio completo a nuestro webserver:
# mv openinviter /var/www/html/

Ejecutamos el script de configuración de openinviter desde un navegador de internet:
http://localhost/openinviter/postinstall.php

Aquí el instalador nos indicará si falta instalar algún paquete o nos dará un warning si no puede ejecutar algún plugin.
Si nos falta algo lo instalamos. El postinstall.php no podrá ejecutarse nuevamente por dos minutos.

Editamos el config.php de acuerdo a nuestras necesidades.

Finalmente, debemos eliminar el postinstall.php para que quede funcionando.

Apuntando a http://localhost/openinviter/ y tendremos la interfaz para introducir los datos de la cuenta y obtener los contactos.







Replicar tweets a identi.ca / twitter to identi.ca


En general, los usuarios de indenti.ca replican sus mensajes en twitter, eso es muy facil de configurar desde identi.ca. Vamos a profile–>twitter y colocamos los datos de la cuenta de twitter.
Pero que pasa si queremos que los mensajes de twitter se repliquen en identi.ca ?
Lo podemos hacer facilmente con una cuenta TwitterFeed.

El servicio de twitterfeed, nos permite publicar el contenido de nuestro blog automaticamente a los servicios que configuremos: twitter, identi.ca, facebook, entre otros.

En nuestro caso utilizaremos este servicio para replicar los tweets directamente a identi.ca

Entonces:
1) Nos damos de alta en twitterfeed.
2) Creamos un nuevo feed que apunte a la siguiente URL:
http://pipes.yahoo.com/pipes/pipe.run?_id=WvUZFt_G3RG6Veiqbbsjiw&_render=rss&twitteruser=nombre_de_usuario_twitter
3) Continuamos al Paso 2.
4) Configuramos el servicio “StatusNet” con nuestros datos de identi.ca

y listo !Nuestros tweets de twitter serán replicados en identi.ca !