OpenUpload: Instalando tu propio servidor de descargas


OpenUpload es ideal para tener en tu propio servidor toda la funcionalidad de un servidor de descargas similar a YouSenIt, MegaUpload or RapidShare.

La instalación es bastante simple en Fedora/CentOS/RedHat:

1) descargamos el paquete de instalación desde sourceforge.

2) decomprimimos y copiamos a nuestro www:

# tar -zxvf openupload-0.4.2.tar.gz
# mv openupload-0.4.2 /var/www/html/openupload

3) Editamos la configuración de nuestro archivo config.inc.php.sample:

vi /var/www/html/openupload/www/config.inc.php.sample

Modificando basicamente las siguiente entradas:

/* Define the installation folder */
$CONFIG['INSTALL_ROOT']='/var/www/html/openupload';

/* define http:// address */
$CONFIG['WWW_SERVER']='http://www.hvivani.com.ar';
/* define the additional web path i.e. /openupload */
$CONFIG['WWW_ROOT']='/openupload/www';

/* Detail for dbconnection */
$CONFIG['database']['host']='localhost';
$CONFIG['database']['user']='useropenupload';
$CONFIG['database']['password']='passopenupload';
$CONFIG['database']['name']='openupload';

Guardamos la configuración en este archivo y lo renombramos:

mv /var/www/html/openupload/www/config.inc.php.example /var/www/html/openupload/www/config.inc.php

4) Ahora configuramos la base de datos, recordando que php-mysql tiene que estar instalado.

# mysql -uroot
create database openupload;
grant all privileges on openupload.* to openupload@localhost ideintified by 'passopenupload';

Importamos los esquemas configurando el servidor para uso privado:

mysql openupload -u openupload -p passopenupload< sql/mysql/1_structure.sql
mysql openupload -u openupload -p passopenupload< sql/mysql/2_base.sql
mysql openupload -u openupload -p passopenupload< sql/mysql/3_mode_private.sql

En este paso, para otros modos de uso como público, restringido u otros importamos la estructura de base de datos que corresponda en vez del 3_mode_restricted.

Con esto ya estamos listos para apuntar nuestro navegador a http://localhost/openuploade ingresar con usuario admin, passwd admin.

Aquí tenemos los archivos para agregar el idioma español que no viene por default.

11 thoughts on “OpenUpload: Instalando tu propio servidor de descargas

  1. Buenas! estoy intentando configurar Open Upload. He instalado una maquina virtual de LAMP y monte la aplicacion con el asistente pero no muestra los grafico ni sube ficheros. No tengo apenas experiencia con estas plataformas. Ahora estoy intentado instalarlo manualmente y uno de los primeros pasos es copiar la carpeta a /var/www/html/openupload, pero html no existe en mi estructura. la primera vez lo copie directamente en /var/www/openupload. Saludos y muchas gracias!!

    • Hola ! Gracias por tu contacto.
      Depende de que Linux estes usando. Fijate de tener instalado el php + mysql y el php-mysql. También fijate que si la ruta de tu servidor web no está en /var/www/html las modificaciones en el config.inc.php.sample dependen de tu ruta. Acordate tambien de renombrar este archivo.
      Podés fijarte si hay errores en el /var/log/httpd/error_log
      Saludos !

    • Sergio, la configuración es bastante parecida en WAMP. Crea la base de datos en Mysql. Descomprime todo el php en c:/wamp/www/openupload y luego modifica los archivos de configuración. Mi usuario de twitter es @hvivani por si quieres contactarme.
      Gracias !

    • Sergio, realiza estos dos pasos:
      1 – Edit setup.inc.php, line 287, replace :
      ‘id’ => ‘pt’
      with
      ‘id’ => ‘pt_BR’

      2 – Access your DB, and issue this query :
      update langs set id=’pt_BR’ where id=’pt’

      En lo que pueda ayudarte, quedo a disposición
      Saludos !

  2. hola que tal un saludo desde Colombia
    ya hice todos los pasos pero al ingresar la url “localhost/openupload”
    me arroja el siguiente error

    ERROR: connection to database failed.

    agradezco tu ayuda, excelente web

    • Hola Germán, revisá los datos de configuración de la base de datos. Fijate si con los datos que configuraste podés entrar a la base de datos desde la consola. Ahí vas a detectar donde está el error.
      Saludos
      Hernán

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s